FitoterapiaLa fitoterapia se basa en el uso de las plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades.
Éstas han sido utilizadas a lo largo de los siglos cuando no existían los medicamentos que hoy conocemos.
Las plantas se pueden encontrar en diferentes presentaciones: en forma desecada, en cápsulas, en comprimidos, en soluciones alcohólicas, en soluciones glicerinadas, etc…
¡Cuidado! El que un medicamento se obtenga de las plantas no significa que éste sea inocuo. Determinadas plantas a determinadas dosis también pueden producir efectos adversos e incluso pueden tener cierta toxicidad.
Antes de administrar un determinado producto a base de plantas a nuestros animales deberíamos documentarnos adecuadamente si hay algún tipo de contraindicación en su uso dependiendo de la especie animal o de otras patologías que padezca.
Los animales tienen diferente sensibilidad a determinadas sustancias dependiendo de la especie animal. Por ejemplo los gatos tienen un metabolismo diferente al de los perros y ciertas sustancias que se utilizan en perros sin problemas están contraindicadas en los primeros.

Afortunadamente, cada vez hay más laboratorios “convencionales” que comercializan medicamentos a base de plantas medicinales destinados a animales.

El único inconveniente que me encuentro respecto a su administración a animales es que debido a que estas sustancias a veces tienen un fuerte sabor y/u olor podemos tener dificultad para su administración, sobretodo en gatos; pero aún así, siempre podemos buscar la presentación más adecuada para cada caso en particular.